Qué es el aislamiento proyectado y en qué consiste

¿Qué es el aislamiento proyectado y en qué consiste?

En la búsqueda de hogares más confortables y eficientes energéticamente, surgen soluciones constructivas cada vez más avanzadas. Una de las más destacadas por su rendimiento es el aislamiento proyectado, una técnica que está ganando una enorme popularidad en la rehabilitación y obra nueva de edificaciones por su capacidad para crear una barrera térmica y acústica superior. De hecho, la demanda de este sistema es creciente en toda la península, como demuestran, por ejemplo, los aislamientos Galicia, Aragón, Catalunya, Cantabria, entre otras poblaciones, donde las condiciones climáticas exigen soluciones de alto rendimiento para garantizar el confort durante todo el año.

¿Qué es exactamente el aislamiento proyectado?

El aislamiento proyectado, comúnmente asociado con la espuma de poliuretano, es un material aislante que se crea y aplica directamente en la obra. Se forma a partir de la reacción química de dos componentes líquidos (poliol e isocianato) que, al mezclarse en una pistola de pulverización especializada, reaccionan, se expanden y se solidifican en cuestión de segundos.

El resultado es una espuma rígida de celda cerrada que se adhiere firmemente a la superficie sobre la que se proyecta, ya sean techos, muros, suelos o fachadas. Su principal característica es que forma una capa continua, monolítica y sin juntas, lo que elimina por completo los puentes térmicos, que son los puntos débiles por donde se escapa el calor en los aislamientos tradicionales.

El proceso de aplicación: una tarea para profesionales

La aplicación del poliuretano proyectado es un proceso técnico que debe ser realizado por personal cualificado y con equipos de protección adecuados. El procedimiento general consta de los siguientes pasos:

  1. Preparación de la superficie: El soporte debe estar limpio, seco y libre de polvo, grasa u óxido para garantizar una adherencia perfecta.
  2. Aplicación mediante pulverización: Los técnicos utilizan una máquina de alta presión que bombea los dos componentes líquidos hasta una pistola de mezcla. Al pulverizar sobre la superficie, la reacción química comienza de inmediato.
  3. Expansión y curado: La espuma se expande hasta multiplicar varias veces su volumen original, adaptándose a cualquier irregularidad, esquina o geometría de la superficie. En pocos minutos, se endurece y forma la capa aislante definitiva.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Qué es la humedad por condensación?
InsuflaTec

Aísla tu vivienda con el aislamiento insuflado InsuflaTec. La mejor opción ante otros sistemas de aislamientos térmicos. ¡Pide presupuesto sin compromiso!

Principales ventajas del aislamiento proyectado

La popularidad de este sistema no es casualidad. Ofrece una serie de beneficios que lo posicionan como una opción superior frente a otros materiales:

  • Máxima eficiencia energética: Gracias a su baja conductividad térmica y a la ausencia de puentes térmicos, proporciona un aislamiento térmico excepcional. Esto se traduce directamente en un menor consumo de calefacción y aire acondicionado, con ahorros significativos en la factura energética.
  • Impermeabilidad y control de humedades: La estructura de celda cerrada de la espuma de poliuretano la convierte en una barrera eficaz contra el agua y el vapor. Esto previene la aparición de condensaciones y mohos, mejorando la salubridad del edificio.
  • Versatilidad total: Puede aplicarse sobre una gran variedad de materiales (hormigón, ladrillo, madera, metal) y en todo tipo de elementos constructivos, desde cubiertas y fachadas hasta suelos y tabiques interiores.
  • Aislamiento acústico: Además de su función térmica, también ofrece una notable mejora en el aislamiento acústico, reduciendo la transmisión de ruidos aéreos.
  • Rapidez de ejecución y durabilidad: La aplicación es muy rápida en comparación con otros sistemas. Una vez curado, el material es muy duradero, no se degrada con el tiempo y mantiene sus propiedades intactas durante décadas.

Es importante no confundirlo con técnicas como el aislamiento insuflado Madrid, Badajoz, Vigo, Barcelona, Soria, entre otras regiones,… que se basa en rellenar cámaras de aire existentes en muros de doble hoja con materiales como la celulosa o la lana de roca, siendo una solución diferente para necesidades específicas.

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Qué tipo de aislamiento es más adecuado para mi clima?

En conclusión, el aislamiento proyectado es una inversión inteligente para cualquiera que busque mejorar el confort, la salud y la eficiencia de su vivienda o edificio. Al crear un escudo térmico continuo y hermético, no solo se consigue un ahorro económico a largo plazo, sino que también se contribuye a la sostenibilidad y se aumenta el valor del inmueble.

❄️🔥🏠 Mantén tu Hogar Fresco en Verano y Cálido en Invierno con el Aislamiento por Insuflado de InsuflaTec 💨. 📍 Estamos en toda España

🌟🏠 El aislamiento por insuflado de InsuflaTec es la alternativa más inteligente al poliuretano proyectado · Más rápido, limpio y sin obras 🚧 · Respeta la cámara de aire y mejora la transpirabilidad de tu vivienda 💨 · 💡💸 Ahorra hasta un 40 % en energía con materiales sostenibles ♻️ · ❄️🔥 Máximo confort térmico y acústico durante todo el año · 📍 Servicio en toda España · 👉 ¡Solicita tu presupuesto gratis y elige la opción más eficiente para tu hogar! 🚀

Scroll al inicio