qué es el aislamiento por trasdosado

¿Qué es el aislamiento por trasdosado y en qué consiste?

El aislamiento es una pieza fundamental en la construcción moderna, no solo para garantizar el confort de los ocupantes, sino también para optimizar la eficiencia energética de los edificios. Dentro de las diversas técnicas existentes, el aislamiento por trasdosado se ha consolidado como una solución versátil y eficaz, ampliamente adoptada en diversas regiones. De hecho, es una práctica común encontrar empresas especializadas en este tipo de soluciones en ciudades como los aislamientos Cádiz, Girona, Madrid, Ourense, Oviedo, Valencia, entre otras poblaciones, donde la demanda de construcciones sostenibles y eficientes es cada vez mayor.

En esencia, el aislamiento por trasdosado es un sistema constructivo que añade una «segunda piel» a una pared ya existente. Este método implica la creación de una nueva superficie, generalmente con placas de yeso laminado, fijada a través de perfiles metálicos o adhesivos. Entre la pared original y esta nueva superficie, se incorpora estratégicamente un material aislante, cuyo objetivo es mejorar el rendimiento térmico y acústico del inmueble.

El proceso de instalación del trasdosado

La implementación del aislamiento por trasdosado se lleva a cabo en varias etapas bien definidas, garantizando un resultado óptimo:

1. Preparación y evaluación

Antes de iniciar cualquier trabajo, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de la pared existente. Esta fase permite identificar posibles imperfecciones como grietas, humedades o irregularidades, así como determinar la presencia o ausencia de una cámara de aire, elementos que influirán en el tipo de trasdosado a emplear.

2. Creación de la estructura (trasdosado autoportante)

En los casos de trasdosado autoportante, se procede a la construcción de una estructura independiente de perfiles metálicos. Esta estructura se ancla firmemente al suelo y al techo, creando un espacio, conocido como cámara de aire, entre la pared original y el nuevo revestimiento. Esta separación es clave para la eficacia del sistema.

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo aislar sin perder espacio en la vivienda?

3. Inclusión del material aislante

Una vez que la estructura está en su lugar, se introduce el material aislante en la cámara de aire. Materiales como la lana de roca, lana mineral blanca o poliestireno extruido (XPS) son opciones comunes, elegidos por su capacidad para mejorar drásticamente el aislamiento térmico y acústico del espacio. Este paso es el corazón del sistema, ya que es donde se logra la mayor parte del beneficio aislante.

4. Revestimiento con placas de yeso laminado

Con el aislamiento ya instalado, se fijan las placas de yeso laminado (Pladur) a la estructura metálica mediante tornillos. Estas placas no solo cubren el aislante, sino que también crean una superficie lisa y uniforme, lista para los acabados finales. Una de las grandes ventajas de este sistema es la facilidad con la que permite ocultar cables y tuberías, mejorando la estética y funcionalidad del espacio.

5. Acabado final

Finalmente, se realiza el tratamiento de las juntas entre las placas de yeso, seguido de un proceso de lijado y preparación para la aplicación del acabado deseado, ya sea pintura, papel tapiz o cualquier otro revestimiento decorativo.

InsuflaTec

Descubre la mejor alternativa al trasdosado con aislamiento con el aislamiento insuflado InsuflaTec. Tu mejor opción, no dudes en pedir información.

Ventajas del aislamiento por trasdosado

La elección del aislamiento por trasdosado ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una opción atractiva tanto para obras nuevas como para reformas:

  • Mejora del aislamiento térmico y acústico: Reduce significativamente la transferencia de calor y el ruido entre el interior y el exterior, creando un ambiente más confortable y tranquilo.
  • Corrección de imperfecciones: Permite ocultar y corregir eficazmente grietas, desniveles u otras irregularidades de la pared original, proporcionando una superficie impecable.
  • Facilita el paso de instalaciones: La cámara creada entre las paredes es ideal para albergar y ocultar de forma ordenada cables eléctricos, tuberías de fontanería y otros sistemas, contribuyendo a una estética más limpia.
  • Aumento de la eficiencia energética: Al reducir las pérdidas de energía, el trasdosado contribuye a un menor consumo de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas energéticas.
  • Mejora la estética: Proporciona una superficie lisa y uniforme, ideal para cualquier tipo de decoración y acabado.
  • Seguridad contra incendios: Las placas de yeso laminado, especialmente las de tipo F (resistentes al fuego), ofrecen una capa adicional de protección contra incendios, aumentando la seguridad del edificio.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿En qué consiste el aislamiento por insuflado de paredes exteriores (fachadas)?

Las empresas especializadas en sistemas de aislamiento son los aliados perfectos para garantizar una instalación profesional y eficaz. Un claro ejemplo de la importancia de estos servicios se observa en la proliferación de compañías dedicadas a este sector. De hecho, como ejemplo tenemos a las empresas de aislamientos en Córdoba, León, Toledo, Lugo, Ciudad Real, entre otras ciudades, que ofrecen soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

Tipos de trasdosado

Existen principalmente dos tipos de trasdosado, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

1. Trasdosado autoportante

Como se mencionó anteriormente, este sistema implica la creación de una estructura metálica independiente de la pared original. Su principal ventaja es la capacidad de albergar un mayor grosor de material aislante, lo que se traduce en un mayor nivel de aislamiento térmico y acústico. Es ideal para paredes con grandes imperfecciones o cuando se busca una mejora significativa en el rendimiento energético.

2. Trasdosado directo

En contraste, el trasdosado directo consiste en adherir el revestimiento (generalmente paneles sándwich o placas de yeso laminado) directamente sobre la pared existente mediante adhesivos o pastas. Es un sistema más rápido de instalar y ocupa menos espacio, lo que lo hace adecuado para situaciones donde la optimización del espacio es crucial y las imperfecciones de la pared son menores. Si bien su capacidad de aislamiento puede ser ligeramente inferior a la del trasdosado autoportante, sigue ofreciendo mejoras notables.

En resumen, el aislamiento por trasdosado es una solución constructiva altamente efectiva para mejorar el confort, la eficiencia energética y la estética de cualquier espacio, adaptándose a diversas necesidades y tipologías de edificios.

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo puedo prevenir las humedades por condensación?

🌟💨 InsuflaTec: la Alternativa Inteligente al Trasdosado 🏠❄️🔥 Estamos en toda España

💨🏠 Aislamiento por Insuflado con InsuflaTec: la mejor alternativa al trasdosado ✨ · ✔ No reduce espacio útil en tu vivienda 🛋️ · ✔ Instalación rápida en solo 1 día ⚡ · ✔ Sin obras molestas 🚧 · ✔ Confort térmico y acústico todo el año 🔥❄️ · ✔ Ahorro energético de hasta un 40 % 💡💸 · ✔ Materiales sostenibles y de calidad ♻️ · 👉 ¡Solicita tu presupuesto GRATIS hoy mismo y disfruta de un hogar más eficiente con InsuflaTec! 🚀

Scroll al inicio