Ahorro energético

Qué aislamiento es mejor para un ático con techo de madera

¿Qué aislamiento es mejor para un ático con techo de madera?

Un ático con techo de madera tiene un encanto innegable. Las vigas a la vista y la calidez natural del material crean un espacio acogedor y con carácter. Sin embargo, este encanto puede desvanecerse rápidamente cuando llegan las facturas de la calefacción en invierno o el calor se vuelve insoportable en verano. La madera, aunque […]

¿Qué aislamiento es mejor para un ático con techo de madera? Leer más »

Qué retorno de inversión tiene el aislamiento de paredes con cámara de aire

¿Qué retorno de inversión tiene el aislamiento de paredes con cámara de aire?

En un mundo donde la eficiencia energética y el ahorro en la factura energética son más importantes que nunca, muchos propietarios buscan formas de optimizar sus viviendas. Una de las reformas más eficaces y con mayor retorno económico es el aislamiento de paredes con cámara de aire. Pero, ¿es realmente una inversión inteligente para el hogar? ¿En cuánto tiempo se recupera el

¿Qué retorno de inversión tiene el aislamiento de paredes con cámara de aire? Leer más »

Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de pladur (cartón-yeso)

¿Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de pladur (cartón-yeso)?

La respuesta corta y directa es: sí, rotundamente. No solo es posible, sino que es una de las soluciones más eficientes, rápidas y limpias para mejorar drásticamente el confort y la eficiencia energética de una vivienda u oficina. El falso techo de pladur (también conocido como yeso laminado o cartón-yeso) crea una cavidad ideal, un espacio vacío entre la placa de

¿Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de pladur (cartón-yeso)? Leer más »

Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de escayola

¿Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de escayola?

Vivir bajo un techo que se siente helado en invierno o que irradia un calor sofocante en verano es una experiencia común en muchas viviendas, especialmente en los pisos más altos de los edificios. Este problema no solo afecta a tu confort, sino que también dispara tus facturas de energía. La buena noticia es que

¿Se puede insuflar aislante térmico en falso techo de escayola? Leer más »

Ventajas y desventajas del aislamiento de EPS (poliestireno expandido)

Ventajas y desventajas del aislamiento de EPS (poliestireno expandido)

El aislamiento térmico es uno de los pilares fundamentales en la construcción y rehabilitación de edificios eficientes. Buscar el confort en el hogar y reducir la factura energética son objetivos prioritarios para cualquier propietario. En este contexto, el poliestireno expandido (EPS), comúnmente conocido como «corcho blanco«, se ha consolidado como uno de los materiales más populares

Ventajas y desventajas del aislamiento de EPS (poliestireno expandido) Leer más »

Ventajas y desventajas del aislamiento de corcho

Ventajas y desventajas del aislamiento de corcho

En la búsqueda de soluciones constructivas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, el corcho se ha posicionado como uno de los materiales estrella. Procedente de la corteza del alcornoque, este recurso natural no solo destaca por sus propiedades aislantes, sino también por su carácter sostenible. Sin embargo, como cualquier material, presenta una serie

Ventajas y desventajas del aislamiento de corcho Leer más »

ventajas y desventajas del aislamiento de lana mineral blanca

Ventajas y desventajas del aislamiento de lana mineral blanca

En la búsqueda de un hogar más confortable, eficiente y silencioso, el aislamiento juega un papel fundamental. Una de las soluciones más populares y efectivas en el mercado actual es la lana mineral blanca. Este material, conocido por sus múltiples propiedades, se ha convertido en una opción de referencia para obras nuevas y rehabilitaciones. Sin

Ventajas y desventajas del aislamiento de lana mineral blanca Leer más »

Ventajas y desventajas del aislamiento de lana de roca

Ventajas y desventajas del aislamiento de lana de roca

Cuando nos planteamos mejorar el confort de nuestro hogar o reducir las facturas de energía, el aislamiento es la primera línea de defensa. Entre la multitud de materiales disponibles, la lana de roca destaca como una de las opciones más completas y eficientes del mercado. Fabricada a partir de roca volcánica, principalmente basalto, que se funde a altas

Ventajas y desventajas del aislamiento de lana de roca Leer más »

Puedo aislar solo las paredes medianeras de mi vivienda

¿Puedo aislar solo las paredes medianeras de mi vivienda?

La respuesta corta y directa es: sí, absolutamente. Aislar únicamente las paredes que compartes con tus vecinos, conocidas como medianeras, no solo es posible, sino que es una de las intervenciones más inteligentes y con mayor retorno de inversión que puedes realizar en tu hogar. Ya sea para dejar de escuchar la televisión del vecino a

¿Puedo aislar solo las paredes medianeras de mi vivienda? Leer más »

Scroll al inicio