Los puentes térmicos son uno de los enemigos silenciosos de la eficiencia energética en nuestros hogares. Actúan como auténticas autopistas por las que el calor se escapa en invierno y el frío entra, mientras que en verano ocurre exactamente lo contrario. Estas zonas de la envolvente del edificio, donde el aislamiento se debilita o se interrumpe, son responsables de importantes pérdidas de energía, facturas más elevadas y problemas de condensación y moho.
Afortunadamente, existen estrategias muy eficaces para combatirlos, desde soluciones integrales como el SATE hasta intervenciones específicas como los aislamientos insuflados, que permiten mejorar el confort y la salubridad de cualquier vivienda.
La solución definitiva: crear una envolvente continua
La manera más efectiva de eliminar la gran mayoría de los puentes térmicos es actuar sobre el conjunto de la fachada. Para ello, el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es la solución estrella. Este sistema consiste en revestir el edificio por fuera con un material aislante, creando una capa continua y uniforme, como un abrigo.
Al hacerlo, se protegen los puntos más conflictivos, como los frentes de forjado (la unión de los suelos con la fachada) y los pilares integrados en el muro, que son puentes térmicos estructurales clásicos. El resultado es una barrera térmica ininterrumpida que no solo mejora drásticamente el aislamiento, sino que también renueva estéticamente el edificio.
Aislamiento específico para muros, techos y suelos
No siempre es posible o necesario instalar un sistema SATE. En edificios existentes, sobre todo en pisos individuales, una de las mejores alternativas es el aislamiento por insuflado. Esta técnica consiste en inyectar material aislante (como celulosa o lana de roca) en la cámara de aire de los muros de doble hoja. Su gran ventaja es que se realiza sin obras aparatosas, rellenando por completo el hueco y eliminando el puente térmico que supone una cámara de aire vacía.
De forma similar, es fundamental no olvidar los techos y suelos, especialmente aquellos en contacto con espacios no climatizados como garajes o desvanes. La instalación de paneles aislantes en estas superficies es clave para limitar las pérdidas de energía. Saber más

Si quieres solucionar las problemas de los puentes térmicos en tu vivienda, no dudes en pedir asesoramiento sobre el aislamiento insuflado InsuflaTec.
Ventanas: un punto crítico a reforzar
Las ventanas son, por naturaleza, uno de los puntos más débiles de la envolvente. Sin embargo, la tecnología actual ofrece soluciones muy avanzadas. La clave está en instalar ventanas con rotura de puente térmico (RPT). Estos modelos incorporan un perfil de material no conductor (generalmente poliamida) entre la parte interior y exterior del marco metálico.
Este simple elemento rompe la continuidad del metal, impidiendo que el frío o el calor se transmitan a través del marco. Combinar un marco con RPT con un vidrio de altas prestaciones (doble o triple acristalamiento con gas argón) garantiza un cerramiento de máxima eficiencia.
Cuidar los detalles: balcones, grietas y diseño
Los puentes térmicos también se esconden en detalles constructivos que a menudo pasamos por alto.
- Balcones y terrazas: Si la estructura del balcón es una prolongación del forjado del edificio, actúa como un radiador que extrae el calor de la vivienda. Las soluciones pasan por instalar elementos de rotura específicos en la unión o aislar la estructura del balcón con paneles.
- Sellado de huecos y grietas: Las infiltraciones de aire a través de cajones de persiana, juntas de ventanas o pequeñas fisuras son también puentes térmicos. Un sellado meticuloso de todos estos puntos es una medida económica y de gran impacto para evitar estas fugas de energía.
- Diseño constructivo: En obra nueva, un buen diseño arquitectónico puede minimizar los puentes térmicos desde el origen, planificando cuidadosamente los encuentros entre distintos materiales y elementos estructurales.
En definitiva, reducir los puentes térmicos requiere una estrategia integral que combine varias de estas soluciones. La inversión en un buen aislamiento no solo se traduce en un ahorro energético significativo en las facturas, sino también en un hogar mucho más confortable durante todo el año y, sobre todo, más saludable al prevenir la aparición de humedades por condensación.
🏡 Reduce los puentes térmicos y gana confort térmico: ¡Solicita tu presupuesto hoy con InsuflaTec! Estamos en toda España.
🧱 Di adiós a las fugas de calor ❄️🔥 Reducimos los puentes térmicos con aislamiento por insuflado 💨 ¡Solicita tu presupuesto sin compromiso! 📩

