el aislamiento por insuflado se puede realizar por el interior o el exterior

¿El aislamiento por insuflado se puede realizar por el interior o el exterior?

El aislamiento por insuflado se ha consolidado como una de las soluciones más eficientes y versátiles para mejorar el confort térmico y acústico de las viviendas, así como para reducir significativamente el consumo energético. Una de las preguntas más frecuentes entre quienes consideran esta técnica es si la intervención debe realizarse desde el interior o el exterior del inmueble. La respuesta corta es: sí, el aislamiento por insuflado se puede aplicar desde ambas caras de los cerramientos, pero la elección dependerá de diversos factores, siendo uno de los más determinantes la altura del edificio cuando se opta por la aplicación exterior.

Profundicemos en cómo se aborda cada opción y las implicaciones de trabajar en altura.

Aislamiento por Insuflado desde el Interior

Realizar el aislamiento por insuflado desde el interior de la vivienda es una opción común, especialmente en edificios donde la fachada tiene un valor patrimonial, está en perfecto estado y no se desea alterar, o cuando el acceso exterior es complejo incluso en plantas bajas.

Proceso Típico:

  1. Inspección: Se localizan las cámaras de aire existentes en los muros perimetrales, tabiques interiores (si se desea aislar entre estancias) o falsos techos.
  2. Perforaciones: Se realizan pequeñas perforaciones (generalmente entre 2.5 y 8 cm de diámetro, dependiendo del material aislante) en los paramentos interiores (yeso, pladur, ladrillo). Estas perforaciones se distribuyen estratégicamente para asegurar un llenado completo y homogéneo de la cámara.
  3. Insuflado: Se introduce la boquilla de la máquina de insuflado en cada orificio y se bombea el material aislante (lana de roca, celulosa, perlas de EPS con grafito, etc.) hasta rellenar completamente la cavidad.
  4. Sellado: Una vez completado el insuflado, los orificios se tapan y se rematan, dejando la pared lista para pintar si fuera necesario.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Es difícil encontrar profesionales especializados en aislamiento por insuflado?

Ventajas:

  • Menor dependencia de las condiciones climáticas.
  • Puede ser más económico si el acceso interior es sencillo y no requiere grandes preparativos.
  • No altera la estética exterior de la fachada.

Desventajas:

  • Requiere mover muebles y proteger el interior de la vivienda del polvo generado.
  • Implica obras, aunque menores, dentro de la casa.
  • Puede ser inviable si las paredes interiores están revestidas con materiales delicados o difíciles de reparar (alicatados completos, murales).

Aislamiento por Insuflado desde el Exterior

La aplicación del insuflado desde el exterior es igualmente viable y, en muchos casos, preferible, especialmente si se planea una rehabilitación de la fachada o si se quiere minimizar las molestias en el interior de la vivienda.

Proceso Típico:

  1. Inspección: Similar al caso interior, se evalúa la fachada para identificar las cámaras de aire y el estado del cerramiento.
  2. Perforaciones: Se realizan perforaciones en la hoja exterior de la fachada. El tamaño y distribución son similares a la aplicación interior.
  3. Insuflado: Se introduce el material aislante en la cámara desde el exterior.
  4. Sellado: Los orificios se tapan con mortero o masillas especiales, intentando igualar el color y la textura del revestimiento existente para minimizar el impacto visual.

Ventajas:

  • Mínimas molestias para los ocupantes de la vivienda.
  • No se genera polvo ni suciedad en el interior.
  • Ideal si se va a renovar la fachada (pintura, SATE), ya que las perforaciones quedan cubiertas.

Desventajas:

  • Dependencia de las condiciones climáticas (no se puede trabajar con lluvia o viento fuerte).
  • El sellado de los orificios puede ser visible si no se realiza con esmero o si la fachada tiene un acabado muy particular.
  • El factor altura y los costes asociados.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Qué es la envolvente térmica y por qué es importante?

El Desafío de la Altura en el Aislamiento Exterior

Cuando el aislamiento por insuflado desde el exterior se debe realizar en edificios de varias plantas, los costes pueden incrementarse notablemente debido a la necesidad de medios auxiliares para acceder a la fachada de forma segura.

  1. Alquiler de Andamios: Para trabajos en altura que abarcan una superficie considerable o que requieren una presencia prolongada, la instalación de andamios es la solución más tradicional y segura. El coste del alquiler, montaje y desmontaje de andamios puede ser una partida importante en el presupuesto total, especialmente en edificios altos o con geometrías complejas. Se necesita espacio en la base del edificio y, a menudo, permisos municipales.
  2. Plataformas Elevadoras (PEMP): Las Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (brazos articulados, tijeras, etc.) son una alternativa más flexible y rápida de instalar que los andamios para trabajos puntuales o en zonas específicas. Sin embargo, su alquiler diario o semanal también supone un coste significativo. Además, se requiere un operario cualificado para su manejo y espacio suficiente a nivel de calle para su posicionamiento y maniobra. La altura máxima alcanzable también es un factor limitante.
  3. Trabajos Verticales (Descuelgue): En algunos casos, especialmente en fachadas de difícil acceso para andamios o plataformas, se puede recurrir a técnicos especializados en trabajos verticales. Aunque puede ser competitivo en coste para intervenciones muy específicas, el rendimiento por jornada suele ser menor que con otros medios.
  4. Seguridad y Logística: Trabajar en altura implica medidas de seguridad adicionales, tanto para los operarios como para los viandantes (señalización, vallado, redes de protección). Esta logística incrementa el tiempo de preparación y ejecución, y por ende, el coste.
  5. Mayor Tiempo de Ejecución: La preparación, montaje y desmontaje de estos medios auxiliares alarga la duración total del proyecto, lo que indirectamente también influye en el coste final.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  Aspectos legales que debes conocer al renovar el aislamiento de tu casa

Conclusión: ¿Interior o Exterior? Una Decisión a Medida

En definitiva, el aislamiento por insuflado es una técnica adaptable que puede realizarse tanto desde el interior como desde el exterior. La elección óptima dependerá de las características específicas del edificio (altura, estado de la fachada, tipo de cerramiento), el presupuesto disponible, las preferencias de los propietarios en cuanto a molestias y el alcance de otras posibles reformas.

Si bien la aplicación exterior evita las incomodidades dentro del hogar, es crucial considerar que en edificios en altura, los costes asociados al alquiler de andamios, plataformas elevadoras y la logística de seguridad pueden encarecer considerablemente el proyecto. Por ello, una evaluación profesional detallada es fundamental para determinar la viabilidad y la mejor estrategia de intervención, sopesando beneficios, inconvenientes y costes de cada alternativa.

¿Quieres insuflar las paredes de tu vivienda?

En InsuflaTec cuidamos tu confort y tu bolsillo. Aísla tu vivienda en toda España sin complicaciones. Pide tu presupuesto gratis y siente la diferencia desde el primer instante.

Scroll al inicio