En qué consiste el aislamiento por insuflado de suelo

¿En qué consiste el aislamiento por insuflado de suelo?

Cuando pensamos en mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar, la mente suele volar hacia las ventanas de doble acristalamiento, el aislamiento de fachadas o la optimización del sistema de calefacción. Sin embargo, a menudo olvidamos una de las superficies más críticas y que más impacto tiene en nuestro confort diario: el suelo. Un suelo mal aislado es una fuente constante de pérdida de calor en invierno y una vía de entrada para el calor en verano, especialmente en plantas bajas o pisos situados sobre garajes, sótanos o soportales. Aquí es donde el aislamiento por insuflado de suelo emerge como una solución moderna, eficaz y mínimamente invasiva.

Esta técnica consiste, fundamentalmente, en rellenar las cámaras de aire o cavidades existentes en la estructura del suelo con un material aislante de altas prestaciones. A través de un proceso controlado, se inyecta el material a presión hasta colmatar por completo el espacio vacío, creando una barrera térmica y acústica continua y sin puentes térmicos. El resultado es una mejora drástica del confort térmico, un notable ahorro en las facturas de energía y una revalorización de la vivienda.

El Proceso Detallado: Una Intervención Rápida y Limpia

Una de las grandes ventajas de este método es que no requiere obras complejas ni molestas. A diferencia de otras soluciones que implican levantar todo el pavimento, el insuflado se realiza en pocas horas y con una intervención mínima. El proceso se puede desglosar en cuatro fases clave:

  1. Evaluación y Diagnóstico Profesional: Antes de cualquier intervención, un técnico cualificado realiza una inspección exhaustiva. Se evalúa el tipo de forjado (la estructura del suelo), ya sea de viguetas de madera, hormigón o un forjado sanitario. Mediante una pequeña perforación, a menudo se introduce una cámara endoscópica para verificar el estado de la cavidad, su espesor y la ausencia de obstáculos o humedades que deban tratarse previamente. Este paso es crucial para elegir el material aislante más adecuado y garantizar un resultado óptimo.
  2. Perforación Estratégica: Una vez definido el plan de acción, se realizan pequeños orificios (generalmente de pocos centímetros de diámetro) en puntos estratégicos. Si el suelo es accesible desde abajo (por ejemplo, desde el techo de un garaje o sótano), las perforaciones se hacen en ese techo. Si no, se pueden realizar directamente en el suelo, levantando mínimamente el pavimento en las juntas o en zonas discretas, o incluso desde los rodapiés.
  3. Insuflado a Presión Controlada: Aquí reside la magia del sistema. Se utiliza una máquina de insuflado específica que impulsa el material aislante a través de una manguera flexible introducida en los orificios. El material (como celulosa, lana de roca o perlas de EPS) se expande y se distribuye homogéneamente por toda la cavidad, rellenando cada rincón y fisura. La presión controlada asegura una densidad perfecta, evitando que el material se apelmace o deje huecos, lo que eliminaría los puentes térmicos. La aplicación del aislamiento insuflado Sevilla y en otras ciudades con climas variables ha demostrado ser una de las soluciones más efectivas para estabilizar la temperatura interior.
  4. Sellado y Acabado Impecable: Finalizado el relleno, los pequeños orificios se tapan y sellan cuidadosamente con masillas o pastas del mismo color y textura que la superficie original. El resultado final es prácticamente invisible, devolviendo al espacio su aspecto original pero con un rendimiento energético completamente nuevo.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo se realizan los trabajos de insuflado sin causar molestias a los vecinos?

Materiales Comunes para el Aislamiento Insuflado de Suelos

La elección del material es fundamental y depende de las características del suelo y las necesidades del cliente. Los más utilizados son:

  • Celulosa: Producida a partir de papel de periódico reciclado, es la opción más ecológica. Se trata con sales de boro para dotarla de propiedades ignífugas, fungicidas e insecticidas. Su gran capacidad para rellenar huecos irregulares la hace ideal para forjados de madera antiguos.
  • Lana Mineral (Lana de Roca o Fibra de Vidrio): Es un material incombustible y con un excelente comportamiento frente a la humedad. Ofrece un magnífico aislamiento térmico y, además, un rendimiento acústico superior, atenuando ruidos de impacto (pasos) y aéreos.
  • Perlas de Poliestireno Expandido (EPS) con Grafito: Son esferas muy ligeras de poliestireno que a menudo se mezclan con grafito para mejorar su capacidad aislante. Son resistentes al agua y no se ven afectadas por la humedad, lo que las hace perfectas para forjados sanitarios o zonas con posible condensación.
InsuflaTec

Aislar tu suelo con el aislamiento insuflado InsuflaTec son solo ventajas y una gran inversión. ¡Pide presupuesto sin compromiso!

Ejemplos Prácticos de Aplicación

Para entender mejor su potencial, veamos algunos escenarios comunes donde el aislamiento por insuflado de suelo marca la diferencia:

  • Ejemplo 1: Una vivienda en planta baja sobre un garaje comunitario. Los habitantes sufren constantemente de «pies fríos» en invierno, ya que el frío del garaje se transmite directamente a través del forjado. Al insuflar lana de roca desde el techo del garaje, se crea una barrera que impide esta transferencia de temperatura. El suelo del salón y los dormitorios se mantiene a una temperatura agradable y la necesidad de calefacción se reduce drásticamente.
  • Ejemplo 2: Un chalet con forjado sanitario. El forjado sanitario es la cámara de aire que se deja entre el terreno y el primer piso de la casa. Si esta cámara no está aislada, se convierte en un foco de humedades y frío. Insuflar perlas de EPS con grafito en esta cavidad no solo aísla térmicamente, sino que también protege la estructura de la humedad ascendente.
  • Ejemplo 3: Un piso en un edificio antiguo con vigas de madera. Estos suelos suelen tener grandes cámaras de aire entre las viguetas. Con el paso del tiempo, esto provoca corrientes de aire y una gran pérdida de calor. Insuflar celulosa permite rellenar de forma compacta todos los huecos, mejorando el aislamiento térmico y también el acústico entre plantas.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo aislar tu vivienda sin obras?

¿Dónde Encontrar Profesionales de Confianza?

La efectividad de esta técnica depende en gran medida de la profesionalidad de la empresa instaladora. Es vital contar con expertos que realicen un diagnóstico correcto y apliquen el material con la maquinaria y técnica adecuadas. La demanda de aislamientos en Sevilla, A Coruña, Manresa, Santander, Toledo, Lleida y otras localidades ha crecido exponencialmente, lo que ha impulsado la especialización del sector.

Al buscar, es recomendable contratar una empresa aislamientos térmicos Sevilla, Boadilla del Monte, Santa Coloma de Gramamet, Fuengirola, entre otras poblaciones., que pueda acreditar su experiencia y ofrecer garantías sobre el trabajo realizado. Este tipo de aislamientos Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, entre otras regiones, se ha convertido en una de las rehabilitaciones energéticas más solicitadas por su excelente relación coste-beneficio.

En resumen, el aislamiento por insuflado de suelo es una inversión inteligente. No solo ataca una de las principales fuentes de ineficiencia energética del hogar, sino que lo hace de forma rápida, limpia y duradera, transformando un suelo frío e incómodo en una superficie que contribuye activamente al confort y al ahorro de toda la familia.

🔽🏡 ¡Aísla el Suelo de tu Vivienda con InsuflaTec y Disfruta de un Confort Total! 🔧🔥💰 Estamos en toda España.

¡Mejora el confort térmico desde abajo! 🧦❄️ | El aislamiento por insuflado en suelos evita pérdidas de calor y mantiene una temperatura estable durante todo el año 🌡️✅ | Sin obras invasivas y con resultados inmediatos 💨🛠️ | Ideal para bajos, viviendas unifamiliares o suelos fríos | 👉 Pide tu presupuesto personalizado sin compromiso con InsuflaTec, El Aislamiento Inteligente 💡📩 | ¡Aísla hoy y empieza a ahorrar desde mañana! 💶🏠

Scroll al inicio