Qué aislantes usar para el aislamiento por soplado en una cubierta

¿Qué aislantes usar para el aislamiento por soplado en una cubierta?

El confort en nuestro hogar y la eficiencia energética son dos de los pilares fundamentales para una buena calidad de vida. Una factura de la luz disparada en invierno o un calor sofocante en verano suelen tener un culpable común: una cubierta mal aislada. Afortunadamente, existe una solución eficaz, rápida y limpia para este problema: el aislamiento por soplado. Esta técnica, que permite aislar cubierta sin obras molestas, consiste en rellenar la cámara de aire o el espacio bajo cubierta con un material aislante a granel.

Pero, una vez decididos a dar el paso, surge la gran pregunta: ¿qué material es el más adecuado? La elección no es única y dependerá de varios factores. En este artículo, desglosaremos los aislantes más comunes para el soplado en cubiertas, con ejemplos claros para que puedas tomar la mejor decisión. Contar con empresas de aislamientos térmicos en España que te asesoren es clave, pero tener la información correcta te dará el poder de elegir con criterio.

Los Principales Materiales para Aislamiento Soplado en Cubiertas

La tecnología de aislamiento ha avanzado mucho, ofreciendo un abanico de materiales con propiedades distintas. Los más utilizados y recomendados por los referentes en aislamiento por insuflado son la lana mineral, la celulosa, el corcho expandido y las perlas de poliestireno con grafito.

1. Lana Mineral (Lana de Roca o Fibra de Vidrio)

La lana mineral es, sin duda, una de las opciones más populares y fiables. Se presenta en dos variantes principales:

  • Lana de Roca: Producida a partir de roca basáltica, es un material de una densidad considerable. Su principal ventaja es su excelente comportamiento frente al fuego, ya que es incombustible (Clasificación A1). Además, ofrece un gran aislamiento térmico y acústico y es muy resistente a la humedad, evitando la aparición de condensaciones.
  • Fibra de Vidrio: Fabricada con arena y vidrio reciclado, es más ligera y, a menudo, más económica que la lana de roca. Comparte muchas de sus propiedades, como ser ignífuga y un buen aislante térmico.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Qué aislantes térmicos resultan más efectivos para evitar la aparición de plagas de roedores en una vivienda?

Ejemplo para entenderlo mejor: Imagina tu cubierta en una zona con mucha lluvia y humedad, como puede ser el caso de quienes buscan aislamiento insuflado A Coruña. La lana de roca actúa como una barrera impermeable que, además de mantener el calor, impide que la humedad se condense en la estructura, protegiendo la madera y otros elementos constructivos a largo plazo. Su capacidad para no arder ofrece una tranquilidad impagable.

2. Celulosa

Si tu prioridad es la sostenibilidad y el rendimiento térmico en climas con grandes contrastes, la celulosa es tu material. Se fabrica a partir de papel de periódico reciclado, que se desfibrila y se trata con sales bóricas. Este tratamiento le confiere propiedades ignífugas, insecticidas y fungicidas.

La gran baza de la celulosa es su alta inercia térmica. Esto significa que no solo aísla, sino que también tiene la capacidad de almacenar y liberar el calor o el frío muy lentamente.

Ejemplo para entenderlo mejor: Pensemos en una vivienda que necesita aislamientos Valladolid, una ciudad con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. Durante un día de verano, el calor del sol golpea el tejado. Una cubierta aislada con celulosa tardará muchas más horas en dejar pasar ese calor al interior de la casa. Por la noche, cuando refresca, la celulosa liberará el calor acumulado hacia el exterior, manteniendo la casa fresca. En invierno, hace lo contrario: retiene el calor de la calefacción durante más tiempo, reduciendo drásticamente el consumo energético.

3. Corcho Expandido Granulado

El corcho es el campeón de los materiales naturales y ecológicos. Proviene de la corteza del alcornoque, por lo que su obtención es renovable y no daña al árbol. En su formato granulado para soplado, se expande con vapor de agua, sin aditivos sintéticos.

Sus propiedades son excepcionales: es un magnífico aislante térmico y, sobre todo, acústico. Es imputrescible, resistente a la humedad y tiene un buen comportamiento ante el fuego. Es la opción premium para quienes buscan el máximo rendimiento con un producto 100% natural.

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿El aislamiento por insuflado afecta al aspecto exterior de la vivienda?

Ejemplo para entenderlo mejor: Si vives en una zona ruidosa, cerca de un aeropuerto o una carretera con mucho tráfico, y buscas aislamientos Oviedo, el corcho expandido no solo te protegerá de las bajas temperaturas y la humedad del norte, sino que convertirá tu hogar en un oasis de silencio, reduciendo drásticamente la contaminación acústica del exterior.

4. Perlas de Poliestireno Expandido (EPS) con Grafito

El poliestireno expandido, conocido como corcho blanco, evoluciona con la adición de partículas de grafito. Estas partículas actúan como reflectores del calor, mejorando su capacidad de aislamiento térmico hasta en un 20% respecto al EPS convencional. Se presenta en forma de pequeñas perlas grises que se soplan fácilmente, rellenando hasta el último resquicio.

Es un material muy ligero e impermeable, ideal para rellenar cámaras de aire estrechas o de difícil acceso.

Ejemplo para entenderlo mejor: Supongamos que tu cubierta tiene una cámara de aire muy irregular y con muchos recovecos. Las perlas de EPS con grafito, por su fluidez y pequeño tamaño, pueden rellenar ese espacio a la perfección, garantizando un aislamiento continuo y sin puentes térmicos, algo que con materiales más fibrosos podría ser más complicado de lograr.

InsuflaTec

Ahora solo decidirte por aislar tu cubierta mediante el soplado. InsuflaTec te ofrece este servicio con la mejores garantías del mercado.

Factores Clave para tu Elección

  • Presupuesto: La fibra de vidrio y la celulosa suelen ser las opciones más asequibles. La lana de roca se sitúa en un punto intermedio, mientras que el corcho expandido representa la inversión más elevada.
  • Condiciones Climáticas: Para climas húmedos, la lana de roca o el corcho son excelentes. Para climas con grandes oscilaciones térmicas, la celulosa es imbatible por su inercia térmica.
  • Prioridades Personales: Si buscas una opción ecológica, la celulosa y el corcho son tus aliados. Si la máxima protección contra el fuego es tu principal preocupación, la lana de roca es la elección más segura.
  • Aislamiento Acústico: Si el ruido es un problema, la lana de roca y, especialmente, el corcho, ofrecen los mejores resultados.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo aislar tu vivienda sin obras?

Preguntas Frecuentes

Una de las dudas más habituales de los clientes es sobre la viabilidad en ciertos espacios. Por ejemplo: ¿se puede aislar mediante el insuflado una buhardilla? La respuesta es un rotundo. De hecho, las buhardillas y los falsos techos bajo cubierta son los espacios ideales para la técnica del soplado. Se accede a la cámara o al espacio a rellenar a través de una pequeña apertura y se insufla el material hasta alcanzar la densidad y el espesor óptimos, logrando un aislamiento completo y homogéneo.

Encontrar al profesional adecuado es tan importante como elegir el material. Ya sea que necesites un servicio de aislamiento insuflado Girona o en cualquier otra parte del país, busca empresas con experiencia demostrada, que puedan ofrecerte garantías y mostrarte trabajos anteriores.

En conclusión, la elección del aislante soplado para tu cubierta es una decisión estratégica que impactará directamente en tu confort y en tus ahorros. Analiza tu clima, tu presupuesto y tus necesidades específicas. Ya sea la seguridad ignífuga de la lana de roca, la inercia térmica de la celulosa, la sostenibilidad del corcho o la versatilidad del EPS con grafito, existe una solución perfecta para transformar tu casa en un hogar verdaderamente eficiente y confortable.

⚡ Aísla tu Cubierta de Forma Rápida, Limpia y 100% Efectiva. Estamos en toda España.

El aislamiento por soplado es una de las mejores soluciones para mejorar la eficiencia energética de tu cubierta o desván. Entre los materiales más utilizados destacan la celulosa, la lana mineral y la fibra de vidrio, que se aplican de forma homogénea rellenando todos los huecos. ✅ Reducción de pérdidas de calor ✅ Instalación rápida y sin obras ✅ Materiales ecológicos y eficientes 👉 ¿Quieres saber qué opción es ideal para tu hogar? 💬 ¡Solicita tu presupuesto gratuito a InsuflaTec! 🌟

Scroll al inicio