cómo se instala el aislamiento térmico

¿Cómo se instala el aislamiento térmico?

Mejorar el aislamiento térmico de una vivienda es una de las inversiones más inteligentes para aumentar el confort y reducir drásticamente las facturas de energía. Sin embargo, la efectividad de cualquier material aislante depende en gran medida de una correcta instalación. El proceso varía según el tipo de aislante y la zona a tratar (paredes, cubiertas o suelos), pero existen unos principios comunes que garantizan el éxito del proyecto.

Aunque existen múltiples sistemas, en este artículo pondremos un énfasis especial en el aislamiento por insuflado, una de las técnicas más eficientes y menos invasivas para viviendas ya construidas.

Pasos Generales para una Instalación Exitosa

Independientemente del material que elijas paneles, mantas o material a granel, una instalación de calidad sigue una serie de pasos fundamentales:

  1. Preparación de la superficie: La base sobre la que se trabajará debe estar limpia, seca y estructuralmente sana. Es crucial reparar cualquier grieta, humedad o desperfecto antes de comenzar para asegurar una correcta adherencia y evitar problemas futuros.
  2. Elección e instalación del material: Cada sistema tiene su propio método. Los paneles rígidos o las mantas flexibles se cortan a medida y se encajan entre la estructura (montantes de pared, viguetas de cubierta), mientras que los aislantes proyectados o insuflados se aplican con maquinaria específica.
  3. Fijación y sellado: El aislante debe quedar bien sujeto y sin huecos. Un punto crítico es evitar los puentes térmicos, que son zonas sin aislamiento por donde el calor se escapa. En muchos casos, es necesario instalar una barrera de vapor para proteger el aislante de la condensación y la humedad.
  4. Acabado: Finalmente, el aislamiento se cubre con un acabado protector, como placas de cartón yeso en interiores o un mortero de revoco en sistemas exteriores.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  Diferencias legales en aislamiento térmico según cada comunidad autónoma

Métodos según el Tipo de Aislamiento

Paneles Rígidos y Mantas Flexibles (Lana de roca, fibra de vidrio, XPS, EPS)

Estos materiales son muy comunes en obra nueva o en rehabilitaciones integrales. Se instalan cortándolos a la medida exacta del hueco entre la estructura de soporte. En sistemas de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), los paneles se adhieren a la fachada con un mortero específico, se fijan mecánicamente y se cubren con una malla de refuerzo embebida en mortero antes de aplicar el acabado final.

Aislamiento Proyectado (Espuma de poliuretano)

Este método consiste en rociar una espuma que se expande al contacto, creando una capa continua y sin juntas que sella perfectamente cualquier fisura. Es ideal para superficies irregulares, pero requiere la intervención de profesionales cualificados y un equipo especializado.

Énfasis: La Eficacia del Aislamiento por Insuflado

El aislamiento por insuflado ha revolucionado la rehabilitación energética de edificios existentes. Su principal ventaja es que permite aislar las paredes exteriores sin necesidad de realizar grandes obras. Esta técnica es ideal para viviendas que cuentan con una cámara de aire en sus muros de fachada.

El proceso de instalación es sorprendentemente rápido y limpio:

  1. Inspección: Un técnico realiza pequeñas perforaciones para inspeccionar la cámara de aire con un endoscopio, verificando su estado y espesor.
  2. Insuflado: A través de esas perforaciones, se introduce una manguera que inyecta el material aislante a granel (como celulosa, lana mineral blanca, lana de roca o perlas de poliestireno con grafito) a presión.
  3. Relleno completo: El material se distribuye por toda la cavidad, rellenando cada rincón y eliminando eficazmente los puentes térmicos y las corrientes de aire.
  4. Sellado: Una vez rellenada la cámara, las pequeñas perforaciones se tapan, dejando la pared con su aspecto original.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  Diferencias entre pared exterior y fachada

Este método, que puede completarse en un solo día, ofrece un rendimiento térmico excelente y es una solución idónea para millones de viviendas construidas antes de que las normativas de aislamiento fueran más exigentes.

InsuflaTec

¡Si quieres aislar tu vivienda con el método del insuflado de InsuflaTec, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Recomendaciones Finales

Para asegurar un resultado óptimo, es vital seguir las instrucciones del fabricante y prestar atención a la seguridad, utilizando siempre equipo de protección personal. Considera el espesor adecuado del aislante para cumplir con los requisitos de tu zona climática.

En resumen, aunque algunos métodos pueden ser abordados por aficionados al bricolaje, para sistemas como el SATE, el proyectado o el insuflado, contar con instaladores profesionales es la mejor garantía para maximizar la eficiencia energética y disfrutar de un hogar confortable durante décadas.

🛠️ Tú lo preguntas, nosotros lo instalamos: aislamiento térmico sin obras con InsuflaTec. Estamos en todo España.

💸 ¿Cuánto podrías ahorrar? 🏡 Pide tu presupuesto gratuito 📩 sin compromiso ⚡ y mejora el confort de tu hogar hoy mismo.

Scroll al inicio