Programas de ayudas y subvenciones para mejorar el aislamiento térmico

Programas de ayudas y subvenciones para mejorar el aislamiento térmico

La eficiencia energética en las viviendas no solo contribuye al ahorro económico, sino que también es clave en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, los aislamientos insuflados se han convertido en una solución muy demandada por su rapidez y eficacia. Para facilitar su instalación y otras mejoras, existen diversos programas de ayudas y subvenciones que permiten acometer reformas con un importante respaldo financiero. Estas iniciativas, impulsadas tanto por el gobierno nacional como por las Comunidades Autónomas, ofrecen oportunidades muy atractivas para renovar el aislamiento térmico de los hogares.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

Uno de los pilares de las ayudas actuales es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGenerationEU. Este plan está orientado a la rehabilitación energética del parque de viviendas y ofrece múltiples programas, entre ellos:

  • Programa PREE 5000: destinado específicamente a municipios de menos de 5.000 habitantes. Este programa financia mejoras en la eficiencia energética de edificios existentes, prestando especial atención a actuaciones sobre la envolvente térmica, como la instalación de aislamientos insuflados en fachadas y cubiertas para lograr una mayor eficiencia.

Para optar a estas ayudas es necesario justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30%, y cumplir requisitos técnicos recogidos en el CTE (Código Técnico de la Edificación), el cual establece los estándares de calidad en edificación y rehabilitación.

Deducciones fiscales en el IRPF

Otra vía de apoyo es la deducción fiscal por rehabilitación energética en la declaración del IRPF. Los contribuyentes pueden deducirse un porcentaje de la inversión realizada en obras de mejora energética, con un límite de hasta 15.000 euros por vivienda. Esta deducción es aplicable a intervenciones como la renovación de cerramientos o la instalación de nuevos sistemas de aislamiento térmico.

Antes de solicitar la deducción es importante obtener un certificado de eficiencia energética que demuestre la mejora obtenida tras las obras.

Subvenciones de Comunidades Autónomas

Cada Comunidad Autónoma en España dispone de programas propios de ayudas para la mejora del aislamiento térmico, adaptados a sus particularidades territoriales y climáticas. Estas subvenciones, que se suman a las estatales, pueden ser especialmente útiles para financiar actuaciones como aislamientos insuflados, renovación de ventanas, mejora de cubiertas y fachadas, entre otros. A continuación, un repaso detallado de las principales iniciativas:

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿El aislamiento por insuflado mejora la eficiencia energética?

Galicia

En Galicia, el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) gestiona ayudas destinadas a la mejora de la eficiencia energética en viviendas, tanto unifamiliares como en edificios plurifamiliares. Entre las actuaciones subvencionables se incluyen:

  • Mejora de la envolvente térmica mediante aislamientos insuflados y sustitución de carpinterías.
  • Condiciones especiales para viviendas ubicadas en zonas rurales o en riesgo de despoblación.
  • Ayudas que cubren hasta el 80% del coste subvencionable, con incrementos adicionales en caso de discapacidad o vulnerabilidad económica.

Cataluña

La Agencia de la Vivienda de Cataluña impulsa programas como:

  • Programa de rehabilitación energética de edificios residenciales (PRÉ 5000 y PREE convencional).
  • Subvenciones específicas para la mejora de la envolvente térmica mediante actuaciones como aislamiento por insuflado en fachadas y cubiertas.
  • Incentivos que pueden alcanzar el 40%-80% del presupuesto subvencionable, especialmente en zonas climáticas más extremas (Pirineos o interior catalán).

Andalucía

En Andalucía, la Agencia Andaluza de la Energía gestiona programas de ayudas como:

  • Programa de incentivos para la rehabilitación energética de edificios (actualmente vinculado al Plan Ecovivienda).
  • Subvenciones para actuaciones de aislamiento térmico en viviendas individuales y comunidades de propietarios.
  • Bonificaciones adicionales para actuaciones en edificios ubicados en municipios pequeños o en riesgo de despoblación.
  • Las ayudas cubren porcentajes variables según el tipo de actuación, pudiendo alcanzar el 60%-80% en casos de rehabilitación integral.

Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece subvenciones a través del Plan de Rehabilitación de Viviendas, incluyendo:

  • Programas específicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
  • Financiación para aislamientos insuflados en fachadas de viviendas existentes.
  • Ayudas que cubren entre el 40% y el 80% del coste, dependiendo del nivel de ahorro energético conseguido y el tipo de actuación.
  • Posibilidad de combinar las ayudas regionales con las deducciones fiscales del IRPF estatales.

Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana, mediante la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, impulsa programas como:

  • Plan de Rehabilitación Energética para la mejora de la envolvente térmica y la instalación de sistemas de aislamiento.
  • Apoyo prioritario a soluciones sostenibles como el aislamiento por insuflado en rehabilitación de viviendas.
  • Subvenciones que pueden alcanzar hasta el 80% del coste, dependiendo del tipo de actuación y del ahorro energético previsto.

País Vasco

El Gobierno Vasco, a través de EVE (Ente Vasco de la Energía) y Etxebide, ofrece:

  • Subvenciones dentro de su Programa Renove de Rehabilitación Energética.
  • Ayudas específicas para aislamiento térmico de viviendas mediante sistemas eficientes como aislamientos insuflados.
  • Incentivos que pueden cubrir hasta el 60% de la inversión, con condiciones favorables para viviendas situadas en zonas de climatología severa.
¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  Diferencias entre SATE y aislamiento por insuflado

Castilla y León

El programa de ayudas de la Junta de Castilla y León contempla:

  • Subvenciones para rehabilitación energética integral de viviendas y edificios.
  • Apoyo a mejoras de la envolvente térmica, incluyendo aislamientos insuflados en muros y cubiertas.
  • Financiación que puede alcanzar hasta un 75% del coste elegible.

Aragón

El Gobierno de Aragón promueve:

  • Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en edificios residenciales.
  • Incentivos para actuaciones sobre la envolvente térmica, especialmente en edificios de más de 30 años.
  • Importes subvencionables que pueden llegar hasta el 65% de la inversión total, con prioridad para soluciones de bajo impacto ambiental como el insuflado.

Canarias

El Gobierno de Canarias facilita ayudas enfocadas en:

  • Mejora de la eficiencia energética en viviendas a través del aislamiento térmico, principalmente en cubiertas y fachadas expuestas a altas temperaturas.
  • Bonificaciones específicas para actuaciones que utilicen materiales sostenibles y técnicas como los aislamientos por insuflados.
  • Subvenciones que oscilan entre el 40% y el 70% dependiendo de las condiciones socioeconómicas de los solicitantes.

Otras Comunidades

Comunidades como Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra, La Rioja, Murcia, Cantabria y Asturias también cuentan con programas activos, aunque varían en plazos y condiciones. En general, estos programas:

Premian el uso de técnicas eficientes como el aislamiento por insuflado, valoradas por su rapidez de ejecución y bajo coste de intervención.

Priorizan actuaciones que incluyan la mejora de la envolvente térmica.

Ofrecen porcentajes de financiación que oscilan entre el 30% y el 80%.

¿Qué es el aislamiento por insuflado?

El aislamiento por insuflado es una técnica que consiste en inyectar materiales aislantes, como lana mineral o celulosa, en las cámaras de aire de muros y techos sin necesidad de realizar grandes obras. Esta solución es rápida, económica y especialmente adecuada para mejorar la eficiencia energética de edificios ya existentes, por lo que es una de las actuaciones más subvencionadas en programas de rehabilitación.

Gracias a su simplicidad y eficacia, el aislamiento por insuflado se ha convertido en una de las opciones preferidas en las iniciativas que buscan reducir el consumo energético en viviendas. Saber más

InsuflaTec

Aprovecha tu subvención y aísla tu hogar con InsuflaTec. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Ayudas para la rehabilitación integral de edificios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana también promueve ayudas para la rehabilitación integral de edificios residenciales. Estos programas persiguen no solo la mejora del aislamiento térmico, sino también la reducción del consumo energético global y las emisiones de CO₂. Intervenciones como la renovación de la envolvente térmica, el cambio de ventanas y la instalación de nuevos aislamientos permiten alcanzar estos objetivos.

¡Más Artículos de tu Interés por Expertos de InsuflaTec!  ¿Cómo saber si mi vivienda tiene cámara de aire?

Subvenciones específicas para la mejora de la envolvente térmica

Existen programas específicos que subvencionan actuaciones puntuales sobre la envolvente térmica del edificio. Estas ayudas permiten, por ejemplo, sustituir ventanas antiguas por modelos de alta eficiencia o realizar aislamientos insuflados en las paredes para mejorar el confort y reducir el gasto energético.

Condiciones y requisitos habituales

Para acceder a estas ayudas y subvenciones es necesario cumplir ciertos requisitos:

  • Reducción del consumo energético: muchas ayudas exigen demostrar mejoras energéticas superiores al 30%.
  • Cumplimiento normativo: las obras deben ser realizadas por profesionales cualificados y ajustarse a las directrices del CTE.
  • Antigüedad del edificio: algunos programas requieren que el edificio sea anterior a 2007.
  • Inversión mínima: por lo general, se establece un gasto mínimo de 1.000 euros por vivienda.

¿Dónde obtener más información?

Para conocer los detalles de cada programa y las convocatorias vigentes, puedes consultar:

  • Ministerio de Vivienda y Agenda Urbanawww.mivau.gob.es
  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)www.idae.es
  • Oficinas de Rehabilitación de tu comunidad o ayuntamiento
  • Portales web de las Comunidades Autónomas

Aprovechar estos programas de ayudas no solo mejorará el confort y el ahorro en tu hogar, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible y eficiente. ¡Es el momento perfecto para dar el paso hacia una vivienda más eficiente!

¿Gestionando tu subvención? Aísla tu vivienda con el insuflado de InsuflaTec. ¡Contáctanos y empieza hoy!»

💶🏡 ¿Gestionando tu subvención? ¡Es el momento perfecto para aislar tu vivienda con el insuflado de InsuflaTec! 🚀 Mejora la eficiencia energética ⚡, ahorra en tus facturas 💸 y disfruta de un hogar más confortable 🌡️ todo el año. No dejes pasar esta oportunidad única ✨. ¡Contáctanos hoy mismo 📞 y empieza ya el cambio hacia un hogar más eficiente y sostenible! 🌍

Scroll al inicio